Las herramientas tecnológicas pueden ampliar y enriquecer las oportunidades educativas en distintos contextos. Mejoran y completan nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje y permiten el acceso a todos los recursos en cualquier momento y lugar.
Además posibilitan crear, compartir y distribuir contenidos a la vez que administrar sistemas escolares y favorecer una mejor comunicación entre los centros educativos y las familias. Pero deben estar bien gestionadas y organizadas para un correcto uso.
A la hora de organizar el uso de la red, redes sociales y dispositivos móviles en un centro deberíamos tener en cuenta unas normas que faciliten y garanticen el correcto funcionamiento de este entorno virtual.
Algunas de las normas serían:
§ Los dispositivos deberán estar en silencio en el aula
§ Cualquier miembro de la comunidad educativa tiene derecho al acceso a la red wifi del centro
§ El profesorado fomentará el uso de los dispositivos para aplicaciones del proceso de enseñanza-aprendizaje
§ No se darán datos de terceras personas sin previa autorización
§ Todo usuario será claramente identificado
§ No se publicarán fotos ni videos sin la autorización previa de los interesados.
§ Cualquier acto de ciberacoso así como de suplantación será penalizado.
§ El uso de la red y redes sociales en el centro tiene como objetivo principal mejorar la comunicación entre todos. Toda la comunidad educativa podrá acceder a contenidos y ser informada e informar de cualquier evento o información de interés.
§ Las instalaciones y equipos son de todos: Respeta las instalaciones y los equipos informáticos y pasa el antivirus a tus memorias USB. Usa adecuadamente el ancho de banda y no cargues tus dispositivos a la red eléctrica salvo en situaciones especiales.
§ Móviles, tabletas y ordenadores podrán usarse solo bajo indicaciones del profesor. El uso indebido de estos dispositivos será considerado falta grave y podrán ser requisados por el equipo directivo.
§ La integración de las nuevas tecnologías en el aula y en el centro pretende crear, compartir y distribuir contenidos de calidad. Sé cuidadoso con la ortografía, la gramática y enlaza adecuadamente la información que quieras compartir. Respeta los derechos de autor.
§ Cuida tu identidad digital (Reputación on-line). Utiliza la red con sentido común y piensa qué contenidos publicas y qué imagen ofreces a los demás.
§ Respeta la netiqueta. La comunicación en red tiene sus propios códigos y modales. No escribas en mayúsculas, cuida la presentación, sé educado, responde a los mensajes y no utilices las redes para hacer daño a otras personas, ofrece solo lo mejor de tí.
§ Protégete: no compartas datos personales. Revisa siempre la información que subes a la red (datos personales, direcciones, lugares que frecuentas…), delincuentes informáticos y pederastas están al acecho.